🌲🔥 Atendiendo a la situación actual y a los incendios que están ocurriendo en estos días de agosto, hemos considerado oportuno recuperar esta entrevista emitida en el verano de 2024, en pleno periodo de máxima sequía.
En este periodo estival, nos enfrentamos a un escenario con:
🌾 Elevada carga de combustible vegetal acumulada por el abandono de usos agroganaderos y forestales.
🔥 Intencionalidad creciente en la provocación de incendios, que cada vez se abre paso con más fuerza.
💡 Por eso creemos importante revisitar esta conversación para entender mejor:
✅ Qué puede ocurrir en estas condiciones.
✅ Qué medidas preventivas debemos tener en cuenta para reducir el riesgo y evitar que un incendio se inicie o se propague.
📹 A continuación, compartimos íntegramente la entrevista realizada a Joaquín Vidal, Ingeniero de Montes, en 2024.
🗣️ ENTREVISTA A JOAQUÍN VIDAL – INGENIERO DE MONTES (VERANO 2024)
1️⃣ ¿Qué debemos hacer frente a la sequía y el peligro de incendios?
⚠️ “Es una situación crítica… lo que tenemos que pelear es por utilizar todas las herramientas que están en nuestras manos y en las manos de nuestras administraciones: la prevención. Evitar actividades negligentes y asumir la corresponsabilidad ciudadana y administrativa es clave para evitar tragedias.”
2️⃣ ¿Qué medidas preventivas se deberían aplicar?
🚫 No tirar colillas ni hacer barbacoas en periodos críticos.
🛠️ Potenciar políticas de prevención más ambiciosas.
📄 Mantener actualizados los planes de prevención y autoprotección, tanto de propietarios forestales como de entidades locales.
3️⃣ ¿Cuáles son los principales factores de riesgo de incendio?
🔥 El conocido “índice 30”:
Humedad relativa < 30% Viento > 30 km/h
Temperatura > 30 °C
🌾 A esto se suma el abandono agroganadero y la acumulación de combustible vegetal: un auténtico polvorín.
4️⃣ ¿Cómo ves el año en curso, a nivel de peligro de incendios?
🌡️ “Este es un año muy complicado… los combustibles vegetales tienen menor humedad y arden como la pólvora. El riesgo es especialmente elevado.”
📢 MENSAJE CLARO A CIUDADANOS, ADMINISTRACIONES Y COLECTIVOS
🔥 La prevención es una responsabilidad compartida.
👥 Ciudadanos: extremar precauciones y evitar cualquier conducta de riesgo.
🏛️ Administraciones y colectivos: mantener y reforzar los planes de autoprotección y prevención de incendios.
📞 GRUPO JOVIMAR – Ingeniería y Gestión Forestal
🌐 www.grupojovimar.com
🌐 www.ingenieriajovimar.com
📱 687 47 68 07
💪🌲 Comprometidos con la prevención y la gestión sostenible de nuestros montes.